Percepciones relacionadas con la presencia de la familia en escenarios avanzados como la reanimación cerebro-cardio-pulmonar
PDF

Palabras clave

Percepciones
Familia
Reanimación
Perceptions
Family
Resuscitation

Cómo citar

Percepciones relacionadas con la presencia de la familia en escenarios avanzados como la reanimación cerebro-cardio-pulmonar. (2012). Investigación En Enfermería: Imagen Y Desarrollo, 14(1), 77-92. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/3179
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La participación de la familia en escenario avanzados, como la reanimación cerebro-cardio-pulmonar (RCCP), se convierte en un elemento fundamenta l en el cuidado del paciente en riesgo inminente de muerte, y permite dar una mirada más humanizada al contexto de la reanimación. Sin embargo, se han generado varios debates fundamentados en las percepciones del personal de enfermería, la familia y el paciente que ha sobrevivido, debido a que ellos son los tres actores implicados en este escenario. Por tal motivo, este artículo busca analizar estas percepciones, a fin de reconocer a la familia como pieza primordial en la evolución clínica del paciente; promover el desarrollo de un nexo de unión entre la familia, el equipo y el paciente, y favorecer una mayor aceptación ante la realidad de la muerte y el proceso de duelo. Así, el profesional de enfermería es la persona más idónea para asumir el acompañamiento y la orientación a la familia en ese momento.

ABSTRACT

The family involvement in advanced scenarios, such as cardiopulmonary-cerebral resuscitation (CPCR), can becomea key element in the care for patients at imminent risk of death and allows for a more humane approach to the context of resuscitation. However, there are various debates grounded on the perceptions of the nursing staff, the family and the patients who have survived, as they are the three actors involved in this scenario. Therefore, this paper analyzes these perceptions in order to recognize the family as fundamental part in the patient's chinical course; promote the development of a bond between the family, the team and the patient; and encourage greater acceptance of the reality of death and its grieving process. Thus, the Nurse Practitioner is the best-suited individual to offer support and guidance for the family at that time.

PDF

La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.