Accountability y sociedad civil: el control político en la era digital
PDF (Spanish)

Keywords

accountability
internet
gobierno abierto
so-ciedad civil
control social

How to Cite

Accountability y sociedad civil: el control político en la era digital. (2018). Papel Político, 22(2), 311-337. https://doi.org/10.11144/Javeriana.papo22-2.ascc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Este artículo tiene como objetivo exponer el peso que tienen actualmente las tecnologías de la información y la comunicación en el ejercicio del accountability societal. Para ello, se hace una reconstrucción del término accountability teniendo en cuenta sus dimensiones y tipologías. A continuación, se hace un contraste entre gobierno electrónico, gobierno abierto y el discurso de la transparencia. Concluimos que, aunque el análisis de los discursos y las propuestas que buscan ligar el uso de herramientas digitales a la promoción de la transparencia y el control político permite identificar avances significativos en lo concerniente al desarrollo de aplicaciones y portales para la liberación de datos estatales, no es muy clara la distinción entre las apuestas por la circulación libre de la información y las posibilidades reales de sanción y control sobre el Estado que aquellas promueven. Hemos hallado, mediante una exhaustiva revisión bibliográfica, que esa falta de claridad es un obstáculo para para conciliar el anhelo de gobiernos abiertos y transparentes con herramientas de fiscalización, monitoreo y sanción a la conducta de representantes y funcionarios públicos. A pesar de lo anterior, proponemos que dirigir la mirada de manera seria a las plataformas móviles como herramientas de control político posibilitaría una suerte de “gobernanza móvil” a partir de la cual se susciten prácticas de gobierno abierto articuladas a la real posibilidad de que los ciudadanos activos movilicen las agencias estatales orientadas a la sanción de aquellos funcionarios públicos que se excedan en sus ejercicios de administración y poder político.

PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.