Abstract
.
Ahmed, S. (2018). Vivir una vida feminista. Editorial Bellaterra.
Cerva, D. (2020). La protesta feminista en México. La misoginia en el discurso institucional y en las redes sociodigitales. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 25(240), 177-205.
Gargallo, F. (2021). El entre mujeres que genera el feminismo. En E. Bartra, A. Lau y M. Viera (coords.), Feminismos en acción (pp. 51-88). Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco (UAM-X).
Larrondo, M. y Ponce, C. (Eds.). (2019). Activismos feministas jóvenes. Emergencias, actrices y luchas en América Latina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).
Lau Jaiven, A. y Viera, M. (2021). Feminismos en México: diálogos intergeneracionales y prácticas políticas contra la violencia hacia las mujeres”. En E. Bartra, A. Lau Jaiven y M. Viera (coords.), Feminismos en Acción (pp. 89-112). Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco (UAM-X).
Lau, A. (2016). Feminismos. En H. Moreno y E. Alcántara (coords.), Conceptos Clave en los Estudios de Género, Vol. 1 (pp. 139-154). Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Varela, N. (2020). El tsunami feminista. Revista Nueva Sociedad, (286), 93-106.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Merarit Viera Alcazar