El valor estructurante del patrimonio en la transformación del territorio
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Paisajes culturales
conservación
desarrollo económico
participación social
ordenación territorial. - Descriptores
Mantenimiento de parques
paisaje cultural
conservación y restauración de sitios históricos
áreas protegidas.

Como Citar

Galindo González, J., & Sabaté Bel, J. (2009). El valor estructurante del patrimonio en la transformación del territorio. Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 22(1). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8945
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Ésta es una reflexión que pretende entender y descubrir el valor potencial de la identidad de un territorio y plantear losnuevos retos que el paisaje cultural introduce en la disciplina urbanística. Se pone especial interés en la lectura e interpretacióna diferentes escalas de las claves formales de su construcción, descubriendo la existencia de patrones y leyesde ocupación que transforman el territorio, definiendo una lógica formal propia que sintetiza y representa su identidad.El artículo se estructura en cinco apartados. En el primero se plantea una hipótesis: El paisaje y el territorio son unarealidad en continua evolución; aquello que debe preocuparnos no es tanto asegurar su inmutabilidad, sino evitar que,en el natural proceso de transformación, el territorio y el paisaje se vean despojados de sus valores patrimoniales. Enel segundo se defiende que el aprecio que sentimos por la antigüedad, por el pasado, es de hecho un invento modernoque ha ido evolucionando de una exclusiva preservación de piezas monumentales a una visión mucho más amplia depatrimonio, que podríamos sintetizar con el concepto de paisaje cultural. Después se intenta aclarar el concepto depaisaje cultural y de parque patrimonial, especificando los instrumentos de desarrollo de ellos, para después detenerseen sintetizar algunas de las lecciones aprendidas del análisis de algunos casos de estudio de parques patrimoniales.Por último, se repasan algunas iniciativas en Holanda que muestran la capacidad del patrimonio cultural de establecerlíneas de evolución para amplios espacios del territorio.
PDF (Espanhol)

La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. 

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.