La costa del río Paraná: cultura, naturaleza y territorio Apuntes para su interpretación y proyecto
PDF

Palabras clave

Paisaje cultural
paisaje
zona costera
patrimonio
planificación.

Cómo citar

La costa del río Paraná: cultura, naturaleza y territorio Apuntes para su interpretación y proyecto. (2009). Apuntes: Revista De Estudios Sobre Patrimonio Cultural, 22(1). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8948
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Esta presentación propone la reconsideración de la noción de paisaje y paisaje cultural desde la contemporaneidady desde un caso concreto: un fragmento de la costa fluvial del río Paraná. Esta área fue históricamente desplazadadel interés provincial convirtiéndose en periferia de producción y comunicación a pesar de sus magníficas condicionesmedioambientales. Este artículo comienza con el concepto teórico inicial de paisaje cultural y propone surevisión utilizando referencias bibliográficas y casos de intervención. También propone nuevas capas interpretativasbasadas en las características diferenciales que emergen del conocimiento del lugar y de la demanda de nuevasherramientas de planificación y acción. Finalmente y como una experiencia de laboratorio, se presenta una accióngenerada en la concurrencia de instituciones y organizaciones no gubernamentales, ONG, que podría replicarse enotros segmentos territoriales. Esta producción se basa en algunas de las investigaciones de la autora y en su tesisdoctoral en desarrollo.
PDF

La revista Apuntes se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. 

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.