Resumen
El objetivo del presente estudio es analizar si existen relaciones estadísticamente significativas entre el consumo de alcohol y el incremento en el juego de azar en estudiantes universitarios. Se evaluó, en forma de variables, la cantidad y la frecuencia de consumo de alcohol y la cantidad y frecuencia de participación en el juego en una muestra de 245 participantes pertenecientes a varios centros universitarios. Se recogieron los datos mediante la “Encuesta sobre Alcohol y Drogas en España 2017 (EDADES)” y el análisis se llevó a cabo mediante el estudio de las correlaciones bivariadas entre las variables anteriores. En cuanto a los resultados, se obtuvieron relaciones estadísticamente significativas entre las variables estudiadas, es decir, un cambio en una de las variables permite predecir un cambio en la otra, y viceversa. Con eso, se evidencia la correlación que puede existir entre las numerosas adicciones, transmitiendo la necesidad de crear programas de sensibilización y prevención contra las drogas en jóvenes universitarios.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Iago Novoa, Bibiana Regueiro