Apego y vejez, una nueva perspectiva para la comprensión del bienestar y la regulación emocional en los mayores.
HTML Full Text
PDF
XML

Palabras clave

teoría del apego
vejez
bienestar
regulación emocional
enfermedad

Cómo citar

Apego y vejez, una nueva perspectiva para la comprensión del bienestar y la regulación emocional en los mayores. (2023). Universitas Psychologica, 22, 1-18. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy22.avpc
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Este estudio presenta la teoría del apego aplicada a la vejez. Escasamente utilizada en nuestro idioma, esta teoría supone un marco teórico imprescindible, para comprender el envejecimiento y las diferencias individuales para hacer frente a las pérdidas inevitables y a las enfermedades relacionadas con la edad, considerándose actualmente un importante recurso de resiliencia en la vejez. El artículo comienza señalando que la vejez se quede al margen de la teoría del apego, para continuar exponiendo las características distintivas del apego en la vejez, la evolución de los estilos y las figuras de apego, y la importancia de los apegos simbólicos. La explicación muy actualizada del sustrato biológico del apego, permite comprender su enorme influencia en la salud y en los procesos de regulacion emocional y afrontamiento. Concluimos con la necesidad de investigar en nuestro idioma en esta área pionera de conocimiento para la prevención y promoción de un envejecimiento saludable.

HTML Full Text
PDF
XML
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2024 María del Pilar Quiroga-Méndez