¿Hay un déficit de comprensión gramatical multidominio en el Deterioro Cognitivo Leve?
PDF (Spanish)

Keywords

deterioro cognitivo leve
ancianos sanos
comprensión gramatical
vocabulario
nombrar
fluidez verbal.

How to Cite

¿Hay un déficit de comprensión gramatical multidominio en el Deterioro Cognitivo Leve?. (2014). Universitas Psychologica, 13(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.igcd
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Pacientes con Deterioro Cognitivo Leve Multidominio ([mMCI], por sus siglas en inglés) tienen dificultades similares a las observadas en las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer. Algunos estudios han explorado las habilidades lingüísticas en mMCI, pero pocos se han centrado en la comprensión gramatical. Este estudio explora las diferencias entre pacientes y controles mMCI. Utilizando una batería neuropsicológica completa, trata de determinar si el vocabulario y la comprensión gramatical en ambos grupos se predicen por denominación y fluidez verbal, y busca el mejor subconjunto de estructuras de oraciones para clasificar a los sujetos. Se encontraron diferencias significativas entre los grupos en los verbos y en la comprensión gramatical. La regresión lineal reveló que verbo y comprensión de oraciones son independientes de la denominación y del rendimiento en fluidez verbal, en pacientes mMCI. En el grupo control, la comprensión verbal se predijo por intrusiones en la fluidez verbal y la comprensión de oraciones con dos proposiciones que parecen estar relacionadas con el control de los procesos y los errores de reconocimiento. Dos estructuras de oraciones resultaron especialmente útiles para la clasificación de los sujetos. Los pacientes mMCI presentan un déficit específico que afecta la comprensión gramatical y no parece depender de su bajo rendimiento en el nivel léxico-semántico. En los ancianos sanos, tanto el verbo como la comprensión gramatical se relacionan con el control de procesos.
PDF (Spanish)

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights. Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.