Constitución de sujeto político: historias de vida política de mujeres líderes afrocolombianas
PDF

Palabras clave

Mujeres en la política
identidad social
mujeres en la organización de la comunidad

Cómo citar

Constitución de sujeto político: historias de vida política de mujeres líderes afrocolombianas. (2009). Universitas Psychologica, 8(3), 639-652. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/613
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La presente investigación está comprometida con el problema de la mujer afrocolombiana como sujeto político. El objetivo principal del estudio es caracterizar el proceso de construcción, como sujetos políticos, de tres mujeres líderes afrocolombianas: una líder comunitaria, una líder universitaria y una líder política. Para tal efecto, se recogieron historias de vida política, las cuales estuvieron cimentadas en entrevistas biográficas. Los investigadores proponen un modelo dialéctico que permita comprender el proceso de constitución de sujetos políticos, conformado por tres dimensiones: conocimiento de la realidad  social, toma de posición, y acción política; así mismo tiene en  cuenta las influencias personales, interpersonales, institucionales y socioculturales presentes en dicho proceso. Los resultados hacen referencia a las convergencias y divergencias encontradas en el  discurso de las participantes, acerca de su construcción como sujetos políticos, lo cual permitió generar reflexiones sobre el por qué algunas personas ejercen acciones políticas y otras no
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.