El desafío de incorporar las redes institucionales y comunitarias en la intervención con adolescentes infractores: una investigación acción en tres regiones del sur de Chile
PDF

Archivos suplementarios

El desafío de incorporar las redes institucionales y comunitarias en la intervención con adolescentes infractores: una investigación acción en tres regiones del sur de Chile. / : The challenge of incorporating the institutional and community networks in t

Palabras clave


adolescentes infractores de ley
programas de intervención
redes institucionales y comunitarias
investigación – acción / juvenile offenders
intervention programs
institutional and community networks
research - action.

Cómo citar

El desafío de incorporar las redes institucionales y comunitarias en la intervención con adolescentes infractores: una investigación acción en tres regiones del sur de Chile. (2016). Universitas Psychologica, 14(4), 1371-1386. https://doi.org/10.11144/Javeriana.up14-4.diri
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Se reportan los resultados obtenidos a partir de una investigación acción con componentes participativos, orientada a fortalecer el funcionamiento de redes institucionales y comunitarias para la intervención con adolescentes infractores de ley. El articulo da cuenta de los principales resultados obtenidos a partir de este proceso, centrando su análisis en un conjunto de dimensiones que permiten tener una panorámica acerca de los avances y desafíos que presentan los programas involucrados en el estudio. Los resultados reportan las dificultades de los equipos para incluir de modo eficiente los recursos de las redes inter institucionales dada la fragmentación de la política pública destinada a este grupo de adolescentes, así como las barreras para integrar la dimensión comunitaria en el trabajo con los jóvenes producto del formato de intervención así como las modalidades de financiamiento de los programas. Así también se evidencian mejoras en la comprensión e integración de estos componentes por parte de los equipos de los programas durante el proceso articulándose redes interinstitucionales con mejores grados de continuidad y complementariedad en su quehacer y una incorporación paulatina, aunque parcial de la dimensión comunitaria en la intervención.
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.