EVALUACIÓN DE ALGUNOS FACTORES DE RIESGO DE CONTRAER HEPATITIS C EN PACIENTES HEMODIALIZADOS
PDF

Keywords

virus de la hepatitis C (VHC)
hemodiálisis
anticuerpos contra VHC

How to Cite

EVALUACIÓN DE ALGUNOS FACTORES DE RIESGO DE CONTRAER HEPATITIS C EN PACIENTES HEMODIALIZADOS. (2007). Universitas Scientiarum, 12, 47-56. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4899
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Con el objeto de determinar la prevalencia y el serotipo viral predominante del virus de la hepatitis C (VHC), en una población de hemodializados de tres centros de hemodiálisis en la ciudad de Bogotá y analizar si el haber tenido más de diez transfusiones, haber recibido tratamiento de hemodiálisis en más de tres centros de hemodiálisis y tener antecedente de trasplante renal pueden ser considerados como factores de riesgo en la seropositividad de VHC, se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional con un muestreo por conveniencia, partiendo de 291 pacientes hemodializados de tres centros de hemodiálisis localizados en la ciudad de Bogotá, a quienes se les realizó una prueba de ELISA para detectar la presenciade anticuerpos IgG anti VHC. La presencia de estos anticuerpos fue confirmada mediante un ensayo deinmunoblot y la serotipificación de las cepas de VHC se realizó con otra prueba de ELISA no comercial(MUREX). La seroprevalencia encontrada fue de 2,7%, con 5 pacientes serotipo 1 y 3 pacientes cuyo serotipo no fue detectado por la técnica usada. En cuanto a los factores de riesgo analizados, no se encontró correlación con la seroconversión. Adicional a estos factores de riesgo se analizaron las condiciones encontradas en las unidades de hemodiálisis con el fin de identificar factores de riesgo nosocomial involucrados.

En conclusión, la seropositividad encontrada fue más baja de lo esperado y lo reportado por otros investigadores, el hallazgo del serotipo 1 como dominante corresponde a lo reportado en la literatura y el análisis de los factores de riesgo parenteral, no mostró una asociación temporal entre éstos y la seropositividad. Dadas las condiciones ambientales y locativas de los centros de hemodiálisis así como del cumplimiento de las normas de calidad, no se excluye la transmisión nosocomial como una de las más importantes vías de contagio de VHC en este grupo de individuos.

PDF

Univ. Sci. is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights. Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.