IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN NATURAL DE RNA MENSAJEROS
PDF

Keywords

modelos
mRNA
nucleótidos
simulación
selección natural

How to Cite

IDENTIFICACIÓN DE CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN NATURAL DE RNA MENSAJEROS. (2005). Universitas Scientiarum, 10, 57-69. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/5004
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Para el estudio de la evolución biológica, se debió que establecer una correspondencia entre dos polímeros, que permitiera el entendimiento de cómo la información almacenada en los ácidos nucleicos daba lugar a proteínas específicas. Actualmente se sabe que las tripletas del código genético de mRNA establecen la correspondencia entre los polímeros y que la función de traducción es realizada por el tRNA asociado al ribosoma; sin embargo, el mecanismo por el cual una “frase” del “lenguaje” del código de los nucleótidos es escogido entre todos los arreglos posibles, para ser traducido es aún desconocido. El presente estudio asume que debido a la naturaleza de transferencia de información del proceso de codificación es posible que uno de los parámetros con los que se han caracterizado dichos fenómenos sea relevante para la selección. De esta forma se generará un modelo teórico que permita seleccionar entre una serie de factores de la teoría de información calculados in silico y estimación de algunos parámetros fisicoquímicos para el conjunto de todas las secuencias de nucleotídicas de mRNA probabilísticamente posibles, es decir, todas aquellas derivadas de las combinaciones entre los codones de los aminoácidos presentes en la secuencia de una proteína en particular, permitirá identificar el o los que regulan que sólo una de esas secuencias demRNA sea la traducida en la naturaleza.
PDF

Univ. Sci. is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights. Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors.