Resumen
La estimación de las correcciones estáticas es un tema aún no resuelto en el procesamiento de ondas convertidas PS. Debido a que estas ondas usualmente llegan a superficie con ángulos diferentes a cero, la aproximación de consistencia en superficie no es válida, y las correcciones se convierten en no estacionarias, es decir, la corrección no es estática. La interferometría sísmica se usa en arreglos de receptores transformados al dominio radial para estimar funciones que contienen el retraso causado por la capa meteorizada, considerando el ángulo de emergencia de la onda convertida PS. Los filtros inversos, derivados de estas funciones, se aplican por convolución en las trazas crudas para suministrar trazas corregidas por los efectos de la capa meteorizada. La interferometría sísmica se probó satisfactoriamente en dos modelos sintéticos y fue después aplicada a una línea sísmica de dos componentes de la cuenca de Los Llanos Orientales (Colombia). Esta es la primera aplicación de la técnica en Colombia, inicialmente desarrollada para zonas con permafrost, con diferentes suposiciones y complejidad superficial, con la que finalmente se obtuvó una imagen mejorada de onda convertida PS.
Bakulin A, Calvert R. The virtual source method: Theory and case study, Geophysics, 71(4): SI139-SI150. 2006.
doi: 10.1190/1.2216190
Buitrago C. Caracterización de formación mediante relación Vp/Vs obtenidas con procesamiento de ondas P y PS. Ms. Thesis, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. 2016.
h t t p : / / w w w. b d i g i t a l . u n a l . e d u . c o / 5 7 0 5 9 / 7 /CarolinaBuitragoTorres.2016.pdf
Claerbout J. Slant-stacks and radial traces. Technical report, Stanford Exploration Project report 5, Stanford University. 1-12. 1975.
Cova R, Henley D, Wei X, Innanen, K. Receiver-side near-surface corrections in the τ-p domain: A raypath consistent solution for converted wave processing, Geophysics, 82(2): U13-U23. 2017.
doi: 10.1190/geo2016-0278.1
Cova R, Henley D, Innanen KA. Computing near-surface velocity models for S-wave static corrections using raypath interferometry, Geophysics, 83(3): U23-U34. 2018.
doi: 10.1190/geo2017-0340.1
Guevara S, Margrave G, Isaac H. A method for converted wave receiver statics correction in the CRG domain, SEG Technical Program Expanded Abstracts, 2134-2137, 2015.
doi: 10.1190/segam2015-5906814.1
Henley D. Interferometric application of static corrections, Geophysics, 77(1): Q1-Q13. 2012.
doi: 10.1190/geo2011-0082.1
Lu H, Hall K. Tutorial: Converted wave (2D PS) processing, Crewes Research Report, 15(1): 1-18. 2003.
Schuster G. Seismic Interferometry, Cambridge University Press, New York, United States of America, 274 pp. 2009.
Sheriff R. Encyclopedic Dictionary of Applied Geophysics. Tulsa, OK: Society of Exploration Geophysicists, 1991. First edition.
Wapenaar K, Draganov D, Snieder R, Campman X, Verdel A. Tutorial on seismic interferometry. Part I: Basic principles and applications, Geophysics, 75(5): 75A195-75A209. 2010a.
doi: 10.1190/1.3457445
Wapenaar K, Slob E, Snieder R, Curtis A. Tutorial on seismic interferometry: Part 2 - Underlying theory and new advances, Geophysics, 75(5): 75A211-75A227. 2010b.
doi: 10.1190/1.3463440
La Revista Universitas Scientiarum se encuentra bajo la licencia Creative Commons: Reconocimiento – No comercial - Sin obras derivadas 2.5 de Colombia. En consecuencia, se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente esta obra en formato digital, siempre que se reconozca el nombre del autor(es) y a la Pontificia Universidad Javeriana. No se permite el uso comercial de esta obra. No se permite la modificación de la obra original, ni la distribución de copias modificadas.
__________________________________________________________________
Universitas Scientiarum, Journal of the Faculty of Sciences, Pontificia Universidad Javeriana, is licensed under the Creative Commons 2.5 of Colombia: Attribution - Noncommercial - No Derivative Works. Thereupon, this work can be reproduced, distributed and transmitted publicly in digital format, provided the author(s) and the Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Commercial use of this work is prohibited, as is the modification of the original work, and the distribution of modified copies
_________________________________________________________________
LICENCIA - PUJ
Ciudad y país: Bogotá, Colombia
Fecha: Fecha del día de firma
Señor Rector
Joaquín Emilio Sánchez
Representante Legal
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Bogotá D.C.
Ref: Licencia de uso parcial
En mi calidad de autor exclusivo de la obra y/o Artículo de título: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________. por medio del presente documento expresamente autorizo a la Pontificia Universidad Javeriana para que, en desarrollo de la presente licencia de uso parcial, pueda ejercer sobre mi obra las atribuciones que se indican a continuación, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Así las cosas, las facultades de uso temporal y parcial que por virtud de la presente licencia se autorizan son:
1. La publicación en LA REVISTA UNIVERSITAS SCIENTIARUM, VOL No. Año No. de pág.____ de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
2. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema digital, y la puesta a disposición de la obra en internet.
3. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones, bases de datos, revistas electrónicas, libros digitales y en general, servir de base para cualquier otra obra derivada en formato análogo o digital.
4. La comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer.
5. La transformación mediante la traducción en el idioma inglés de la obra, para ser publicada y reproducida en formato análogo o digital.
6. La inclusión de la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación, en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios y sus usuarios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi obra sea explotada únicamente por la Pontificia Universidad Javeriana o con quien ella tenga convenios de difusión en formato digital o en línea para efectos de que pueda ser consultada y reproducida vía internet, autorizando el otorgamiento de sub-licencias gratuitas como las licencia Creative Commons de: Atribución – Sin derivar – No Comercial, en las condiciones aquí establecidas y para los fines señalados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes.
De manera complementaria, garantizo que la obra es producto de mi plena y exclusiva autoría, como resultado de mi creación original particular; y, que además, no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados dados los fines previstos; ni tampoco contiene declaraciones difamatorias contra terceros, respetando su derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto que no contempla expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres.
Por tanto, garantizo que dada mi calidad de autor exclusivo de la obra, he sido el único titular de los correspondientes derechos patrimoniales sobre la misma. Así las cosas, si eventualmente existiese un tercero que pretendiere alegar mejor derecho sobre la misma, de modo que LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA se pudiere ver afectada por tal reclamación, me comprometo, sin restricción alguna, a sanear cualquier situación irregular, asumiendo los valores y conceptos que le hubieren correspondido pagar o que le llegaren a exigir a esta última, así como a indemnizarla por cualquier perjuicio que por tal motivo se le hubiere causado.
En ese orden de ideas, sin perjuicio de los usos otorgados en desarrollo de este convenio, el suscrito –en mi calidad de autor- así como cualquier otro eventual titular que llegare a existir, continuaremos conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.
Cordialmente:
FIRMA (AUTOR) ……
___________________________________
Autor: NOMBRE LEGIBLE (AUTOR ) ……
C.C.
Aceptamos,
Editores
Pontificia Universidad Javeriana
Vo. Bo. _____________________________
NOTA: Esta licencia debe ser impresa, firmada por cada autor por separado (una licencia por autor) y enviada a la Carrera 7 No 43-82, Edificio 52, Oficina 627. Ello durante el proceso de corrección de galera y antes de que se publique el artículo.