Resumen
El ácido giberélico es una fitohormona que detona la germinación de semillas en estado de dormancia. A través de la cuantificación de esta hormona, se puede estudiar la condición fisiológica de las semillas de importancia económica. En este trabajo, se validó el método de Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia para cuantificar el ácido giberélico en semillas germinadas de maíz (Zea mays L.). Las condiciones cromatográficas incluyeron el uso de una columna de fase inversa C-18, acetonitrilo-ácido fórmico (1 : 9 %) como fase móvil, flujo de 0.5 mL·min-1 y detección a 195 nm. Se evaluó este método para siete parámetros analíticos. El método fue linear para las concentraciones de ácido giberélico entre 1.0 mg·kg-1 y 50.0 mg·kg-1. Los límites del método fueron 0.3 mg·kg-1 y 1.0 mg·kg-1 para detección y cuantificación, respectivamente. El método fue altamente preciso; se obtuvieron desviaciones estándar variables, pero relativamente bajas (2.62 % - 12.66 %) para las concentraciones de ácido giberélico estudiadas. Se determinó la exactitud a través de porcentajes de recuperación, cuyo rango estuvo entre 52.85 % y 63.68 % para las tres concentraciones de ácido giberélico. Se concluye que este método analítico puede usarse para medir ácido giberélico durante los primeros estadios de la germinación del maíz. Además, el método podría usarse para el análisis de otros tipos de matrices de plantas.
Daviere JM, Achard P. Gibberellin signaling in plants. Development, 140: 1147-1151, 2013.
doi: 10.1242/dev.087650
Miransari M, Smith DL. Plant hormones and seed germination. Environmental and Experimental Botany, 99: 110-121, 2014.
doi: 10.1016/j.envexpbot.2013.11.005
UNODC, Directrices para la validación de métodos analíticos y la calibración del equipo utilizado para el análisis de drogas ilícitas en materiales incautados y especímenes biológicos. Naciones Unidas, New York, USA 2010.
Urbanová T, Tarkowská D, Novák O, Hedden P, Strnad M. Analysis of gibberellins as free acids by ultra performance liquid chromatography-tandem mass spectrometry. Talanta, 112: 85-94, 2013.
doi: 10.1016/j.talanta.2013.03.068
Hamayun M, Khan SA, Khan AL, Ahmad N, Nawaz Y, Sher H, Lee I. Gibberellin producing Neosartorya sp. CC8 reprograms Chinese cabbage to higher growth. Scientia Horticulturae, 129: 347-352, 2011.
doi: 10.1016/j.scienta.2011.03.046
Wu Q, Wu D, Duan C, Shen Z, Guan Y. Hollow fiber-based liquidliquid- liquid micro-extraction with osmosis: II. Application to quantification of endogenous gibberellins in rice plant. Journal of Chromatography A, 1265: 17-23, 2012.
doi: 10.1016/j.chroma.2012.09.066
Xie W, Han C, Zheng Z, Chen X, Qian X, Ding H, Shi L, Lv C. Determination of Gibberellin A3 residue in fruit samples by liquid chromatography-tandem mass spectrometry. Food Chemistry, 127: 890-892, 2011.
doi: 10.1016/j.foodchem.2011.01.018
Correa YM, Buriticá LM, Rivera JD, Penagos JP, Torres JI. Optimización del protocolo para la extracción y la cuantificación de proteínas totales en semillas germinadas de maíz (Zea mays L.). Revista Facultad de. Ciencias Basicas, 13(1): 60-64, 2017.
Rivera JD, Correa YM, Penagos JP. Evaluación de métodos de extracción para la obtención del ácido giberélico en semillas germinadas de maíz (Zea mays L.). Revista Colombiana de Química, 46(2): 45-50, 2017.
doi: 10.15446/rev.colomb.quim.v46n2.63015
Bhalla K, Singh SB, Agarwal R. Quantitative determination of gibberellins by high performance liquid chromatography from various gibberellins producing Fusarium strains. Environmental Monitoring and Assessment, 167: 515-520, 2010.
doi: 10.1007/s10661-009-1068-5
Instituto de Salud Pública. Validación de métodos y determinación de la incertidumbre de la medición. Santiago, Chile 2010.
Miller JN, Miller JC. Estadística Y Quimiometría Para Química Analítica. Prentice Hall, Madrid, Spain 2002.
Danzer K, Currie LA. Guideline for calibration in analytical chemistry. Part 1. Fundamentals and single component calibration. Pure and Applied Chemistry, 70(4): 993-1014, 1998.
doi: 324 10.1016/j.cell.2014.03.046
Olivieri AC. Practical guidelines for reporting results in singleand multi-component analytical calibration: A tutorial. Analytica Chimica Acta, 868: 10-22, 2015.
doi: 10.1016/j.aca.2015.01.017
Ge L, Peh CYC, Yong JWH, Tan SN, Hua L, Ong ES. Analyses of gibberellins by capillary electrophoresis-mass spectrometry combined with solid-phase extraction. Journal of Chromatography A, 1159: 242-249, 2007.
doi: 10.1016/j.chroma.2007.05.041
Manzi M, Gómez A, Arbona V. Rapid and reproducible determination of active gibberellins in citrus tissues by UPLC/ESI-MS/MS. Plant Physiology and Biochemistry, 94: 1-9, 2015.
doi: 10.1016/j.plaphy.2015.04.015
La Revista Universitas Scientiarum se encuentra bajo la licencia Creative Commons: Reconocimiento – No comercial - Sin obras derivadas 2.5 de Colombia. En consecuencia, se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente esta obra en formato digital, siempre que se reconozca el nombre del autor(es) y a la Pontificia Universidad Javeriana. No se permite el uso comercial de esta obra. No se permite la modificación de la obra original, ni la distribución de copias modificadas.
__________________________________________________________________
Universitas Scientiarum, Journal of the Faculty of Sciences, Pontificia Universidad Javeriana, is licensed under the Creative Commons 2.5 of Colombia: Attribution - Noncommercial - No Derivative Works. Thereupon, this work can be reproduced, distributed and transmitted publicly in digital format, provided the author(s) and the Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Commercial use of this work is prohibited, as is the modification of the original work, and the distribution of modified copies
_________________________________________________________________
LICENCIA - PUJ
Ciudad y país: Bogotá, Colombia
Fecha: Fecha del día de firma
Señor Rector
Joaquín Emilio Sánchez
Representante Legal
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Bogotá D.C.
Ref: Licencia de uso parcial
En mi calidad de autor exclusivo de la obra y/o Artículo de título: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________. por medio del presente documento expresamente autorizo a la Pontificia Universidad Javeriana para que, en desarrollo de la presente licencia de uso parcial, pueda ejercer sobre mi obra las atribuciones que se indican a continuación, teniendo en cuenta que en cualquier caso, la finalidad perseguida siempre será facilitar, difundir y promover el aprendizaje, la enseñanza y la investigación.
Así las cosas, las facultades de uso temporal y parcial que por virtud de la presente licencia se autorizan son:
1. La publicación en LA REVISTA UNIVERSITAS SCIENTIARUM, VOL No. Año No. de pág.____ de acuerdo con las condiciones internas que la Universidad ha establecido para estos efectos.
2. La edición o cualquier otra forma de reproducción, incluyendo la posibilidad de trasladarla al sistema digital, y la puesta a disposición de la obra en internet.
3. La inclusión en cualquier otro formato o soporte como multimedia, colecciones, recopilaciones, bases de datos, revistas electrónicas, libros digitales y en general, servir de base para cualquier otra obra derivada en formato análogo o digital.
4. La comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocer.
5. La transformación mediante la traducción en el idioma inglés de la obra, para ser publicada y reproducida en formato análogo o digital.
6. La inclusión de la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover esta publicación, en bases de datos y en sitios web, sean éstos onerosos o gratuitos, existiendo con ellos previo convenio perfeccionado con la Pontificia Universidad Javeriana para efectos de satisfacer los fines previstos. En estos eventos, tales sitios y sus usuarios tendrán las mismas facultades que las aquí concedidas para la referida universidad, con las mismas limitaciones y condiciones.
De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi obra sea explotada únicamente por la Pontificia Universidad Javeriana o con quien ella tenga convenios de difusión en formato digital o en línea para efectos de que pueda ser consultada y reproducida vía internet, autorizando el otorgamiento de sub-licencias gratuitas como las licencia Creative Commons de: Atribución – Sin derivar – No Comercial, en las condiciones aquí establecidas y para los fines señalados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes.
De manera complementaria, garantizo que la obra es producto de mi plena y exclusiva autoría, como resultado de mi creación original particular; y, que además, no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados dados los fines previstos; ni tampoco contiene declaraciones difamatorias contra terceros, respetando su derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto que no contempla expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres.
Por tanto, garantizo que dada mi calidad de autor exclusivo de la obra, he sido el único titular de los correspondientes derechos patrimoniales sobre la misma. Así las cosas, si eventualmente existiese un tercero que pretendiere alegar mejor derecho sobre la misma, de modo que LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA se pudiere ver afectada por tal reclamación, me comprometo, sin restricción alguna, a sanear cualquier situación irregular, asumiendo los valores y conceptos que le hubieren correspondido pagar o que le llegaren a exigir a esta última, así como a indemnizarla por cualquier perjuicio que por tal motivo se le hubiere causado.
En ese orden de ideas, sin perjuicio de los usos otorgados en desarrollo de este convenio, el suscrito –en mi calidad de autor- así como cualquier otro eventual titular que llegare a existir, continuaremos conservando los correspondientes derechos sin modificación o restricción alguna, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos.
Cordialmente:
FIRMA (AUTOR) ……
___________________________________
Autor: NOMBRE LEGIBLE (AUTOR ) ……
C.C.
Aceptamos,
Editores
Pontificia Universidad Javeriana
Vo. Bo. _____________________________
NOTA: Esta licencia debe ser impresa, firmada por cada autor por separado (una licencia por autor) y enviada a la Carrera 7 No 43-82, Edificio 52, Oficina 627. Ello durante el proceso de corrección de galera y antes de que se publique el artículo.