Telecomunicaciones mutación del espacio y del tiempo
PDF

Palabras clave

Telecomunicaciones
Realidad virtual
Teletipia
Tele acción
Amplificar y difundir

Cómo citar

Restrepo, M. (1994). Telecomunicaciones mutación del espacio y del tiempo. Signo Y Pensamiento, 13(24), 135-142. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3447
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Es urgente reconocer cómo las telecomunicaciones para el funcionamiento del mundo, así como el desarrollo audiovisual-táctil han ido tomando la modernidad a las puertas del siglo xxi Esta continua amplificación de las posibilidades de transmisión de sonidos , imágenes y sensaciones, rompiendo todas las barreras del espacio del espacio y tiempo, han dado lugar a que hoy nuestra sociedad se designe como la sociedad de las comunicaciones si bien este aspecto es en sentido epistemológico y ontológico es una de las temáticas de la filosofía contemporánea el reconocimiento de sus implicaciones sociales, económicas y tecnológicas en relación con las acciones de la comunicación ha sido abordado muy tangencialmente en el ámbito académico de reflexión sobre la comunicación.
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes. 

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.downloads##

##plugins.themes.healthSciences.displayStats.noStats##