Eliseo Verón: su obra y su aporte
PDF

Palabras clave

Comunicación
Antologías
Producción

Cómo citar

Eliseo Verón: su obra y su aporte. (1983). Signo Y Pensamiento, 2(3), 21-31. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3800
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La obra de Eliseo Verón se nos presenta actualmente como una construcción y búsqueda teórica alrededor de problemas como las formas del funcionamiento del discurso, el estudio de las condiciones de producción, circulación y reconocimiento de los discursos sociales, las relaciones entre éstos, lo ideológico y el poder, las distintas posibilidades de acercamiento y lectura de textos diversos y en si mismos heterogéneos, como pueden ser desde una revista femenina; los variados tipos de información la aparición de los semanarios modernos, hasta los comportamientos frente a la pantalla de un ordenador doméstico o las estrategias presentes en la elección presidencial de Mitterand. Hoy después de mas de 20 años de trabajo continuo y con fases perfectamente demarcables en su obra –ya sea en términos del interés por ciertos temas, de proposiciones conceptuales cada vez más precisas o de la ubicación de un modelo para el análisis del discurso- el trabajo de Verón es un aporte significativo no sólo por la presencia en su obra de un desarrollo muy coherente teóricamente sino también por la propuesta de una metodología valiosa para llevar a cabo investigaciones enmarcadas dentro de la semiología aplicada
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.