La misión, o la visión turistica de las culturas

Keywords

Cultura
Productor
Guion
Cinematográfico
Película
Critica
Coproducción

How to Cite

Ramirez Moreno, F. (1987). La misión, o la visión turistica de las culturas. Signo Y Pensamiento, 6(11), 55-57. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/3780
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Hay películas de autor y también hay películas de productor. David Putnam, es hoy en día una de los más célebres productores que trabajan en esta última línea. Puttnam no solo invierte en términos económicos, además busca las historias, los guionistas que las desarrollen, los actores que las encarnen, pone especial esmero en las locaciones que servirán de marco a estas situaciones y por supuesto, escoge el director. En este caso el director será un puro ejecutante, un laborioso organizador que traduce las ideas del equipo del productor. Es por eso que cuando el director Ronald Joffé da opiniones sobre La Misión, no queda otro recurso que el de escuchar los resortes que en su interior mueve la mano ventrílocua de Puttnam. “The Killing Fields” o los “Gritos del silencio”, como se llamó en el país, tuvo éxito. Era polémica y humanista, era además pacifista en una era en la que los movimientos de esta índole ven crecer su fuerza. Además miraba con bondad y comprensión a los pueblos torturados del Tercer Mundo. ¿Comprensión? ¿Qué tipo de comprensión? Veremos. Sin embargo “The Killing Fields” era mucho más que todo eso. Su tratamiento cinematográfico era espectacular e impecable, el manejo de los mecanismos que activan la tensión mezclados con fuertes dosis de sentimentalismo, desarman a cualquier espectador. El doloroso drama del periodista norteamericano en busca de su amigo oriental solo puede dejar impávido a un computador. Es claro que no solo las relaciones de pareja, generan lágrimas. Puttnam conoce bien este hecho, el vinculo sagrado y profano que tácitamente se plantea entre el padre Gabriel y el arrepentido Mendoza en la Misión también lo corrobora.

This journal is registered under a Creative Commons Attribution 4.0 International Public License. Thus, this work may be reproduced, distributed, and publicly shared in digital format, as long as the names of the authors and Pontificia Universidad Javeriana are acknowledged. Others are allowed to quote, adapt, transform, auto-archive, republish, and create based on this material, for any purpose (even commercial ones), provided the authorship is duly acknowledged, a link to the original work is provided, and it is specified if changes have been made. Pontificia Universidad Javeriana does not hold the rights of published works and the authors are solely responsible for the contents of their works; they keep the moral, intellectual, privacy, and publicity rights.

Approving the intervention of the work (review, copy-editing, translation, layout) and the following outreach, are granted through an use license and not through an assignment of rights. This means the journal and Pontificia Universidad Javeriana cannot be held responsible for any ethical malpractice by the authors. As a consequence of the protection granted by the use license, the journal is not required to publish recantations or modify information already published, unless the errata stems from the editorial management process. Publishing contents in this journal does not generate royalties for contributors. 

Downloads

Download data is not yet available.