Decálogo de la'imagerie' electrónica. Apuntes para la escritura digital
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

Teoría de la comunicación
comunicación
nuevas tecnologías de la información
filosofía de la comunicación

Como Citar

Habich, G. (1999). Decálogo de la’imagerie’ electrónica. Apuntes para la escritura digital. Sinal E Pensamento, 18(35), 39-50. https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/2992
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

En este ensayo la autora parte del supuesto de que las sociedades contemporáneas han atestiguado transformaciones en las interrelaciones ente imágenes y escrituras. Se esboza la historia de la cultura como una historia de las escrituras. Se afirma que las nuevas iconografías digitales ponen en crisis los diversos sistemas de representación y se propone un decálogo que, según la autora, marcará la forma escritural digital. Las diez nociones que se trabajan en el ensayo son: virtualidad, textualidad, interactividad, Autor-Lector / Emisor-Receptor (o interfaz), codificación, espacialidad, hipertextualidad, grafismo, 'work in progress' y materialidad inmaterial. Se concluye que "el medio ya no es el mensaje, pues 'no hay más medio', solamente el tránsito de información entre soportes, interfaces, conceptos y modelos como meras matrices numéricas". Se concluye que la imagen digital "es el medio que más recuerda al realismo y al mismo tiempo el más abstracto de los sistemas expresivos. La imagen sintética pone en escena esa paradoja de lo real de una forma como ningún otro medio lo había hecho antes".
PDF (Espanhol)

Esta revista científica está registrada sob a licença Creative Commons Attribution 4.0 International. Portanto, este trabalho pode ser reproduzido, distribuído e comunicado publicamente em formato digital, desde que os nomes dos autores e da Pontificia Universidad Javeriana sejam mencionados. Você pode citar, adaptar, transformar, auto-arquivar, republicar e desenvolver o material, para qualquer finalidade (inclusive comercial), desde que reconheça adequadamente a autoria, forneça um link para o trabalho original e indique se foram feitas alterações. A Pontificia Universidad Javeriana não retém os direitos sobre os trabalhos publicados e o conteúdo é de responsabilidade exclusiva dos autores, que mantêm seus direitos morais, intelectuais, de privacidade e publicidade.

Downloads

Download data is not yet available.