Resumen
Esperas la salida, intentando tranquilizarte, aunque sabes que no lo conseguirás del todo antes de llegar a tu apartamento. Quizás ayer estabas confundido; el trabajo, la tensión, uno de esos días ... hoy en cambio, admites, las cosas te han salido mejor. El jefe te permitió trabajar en el segundo piso y así no tuviste que soportar la náusea provocada por ese picante aroma a carne condimentada expedido por pulsos desde la cocina. Tampoco tuviste prblemas con la clientela y lograste atender cada uno de sus pedidos sin equivocaciones. Incluso resultó muy convincente la modulación porteña de tu voz, practicada por fin sin temores, pues no escuchaste ni una sola "¿de dónde sos, eh?", pregunta odiosa, frecuente e inevitable si te pillan el acento extranjero. El consejo del Paisa dio sus buenos frutos; al fin y al cabo, reconoces, por algo los Paisas alcanzan el éxito en cualquier actividad y en cualquier lugar del mundo; tienen su visión. Quién podría creer por ejemplo que aquí, en Buenos Aires, a más de seis mil kilómetros de Medellín, un Paisa, precisamente un Paisa, administra nada menos que un McDonald. Gracias a Dios, te atreves a decir dentro del vestier, donde nadie te escucha; gracias.
La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.