Cuatro años abordo de mí mismo
PDF

Palabras clave

Narrativa colombiana
modernidad en Colombia
novela colombiana

Cómo citar

Cuatro años abordo de mí mismo. (2004). Universitas Humanística, 53(53). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9767
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La novela de Eduardo Zalamea Borda: 4 años a bordo de mí mismo, suele verse como una de las primeras y más sólidas manifestaciones de la novelística moderna colombiana. Se la considera, al lado de De Sobremesa y de La Vorágine, como parte de la narrativa que supera las limitaciones realistas y se sumerge en los conflictos de la interioridad. Sin embargo, en los últimos años, su relectura ha hecho pensar que quizás esta novela ha ido más allá y actúa como un artefacto deconstructor de las estructuras binarias propias del pensamiento moderno y como una estrategia de desterritorialización de ios espacios construidos por la modernidad. Así, junto a un intenso ejercicio de autoconciencía, en 4 años... encontramos una reformulación de las sensibilidades y de los hábitos y una vigorosa crítica al modo de pensar-vivir de la cultura occidental, expuesta a través de sus contenidos y de sus formas.

Pero estas características hacen pensar en una novela que, a la vez que moderna, enjuicia la modernidad de un modo más bien general. Hay incluso quienes proponen que se debe leer a 4 años... como recuperación de la tradición del vagabundeo romántico y, en ese sentido, como renovación de una crítica a los valores de la modernidad.

PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.