Colombia contemporánea: elementos para una bibliografía
PDF

Cómo citar

Colombia contemporánea: elementos para una bibliografía. (1972). Universitas Humanística, 3(3). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10564
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

¿Qué otro trabajo podría servir mejor que una Bibliografía para impulsar el estudio de la realidad histórica, económica, social y política de Colombia? Claro está que esta modesta guía para la investigación podrá parecer, a los ojos de algunas gentes, la parte menos intere­sante del estudio que estamos adelantando sobre la historia contem­poránea de Colombia. Un artículo que contuviera ideas e interpreta­ciones personales podría ser más sugestivo y sería preferido por mu­chos lectores; sin embargo la recolección bibliográfica es indispensa­ble, no solo para mostrar honradamente en qué escritos se inspira el autor para respaldar sus propias ideas, sino también, y en forma muy especial para empujar al lector culto a consultar libros, artículos, y documentos que le ayuden a formarse un juicio independiente.

PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.