Resumen
EL OFICIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES
El artículo que abre el presente número de nuestra revista corresponde a la lección inaugural de la Facultad de Ciencias Sociales para el año dos mil, ofrecida por el Doctor Germán Rey. En el, se describen los retos a los que se enfrenta hoy una profesionalización de las Ciencias Sociales, aspecto que ha captado con mucha fuerza nuestra reflexión en los últimos años. Al menos tres dimensiones se tienen en cuenta en el artículo mencionado para visualizar el presente y el futuro de esa profesionalización de las Ciencias Sociales: La propia refiguración de su quehacer, la aparición de nuevos actores y nuevas mediaciones que exigen un diseño conceptual diferente y el descentramiento del mundo del trabajo. A estas dimensiones "generales", Rey agrega dos elementos particulares de nuestra situación: el desarrollo de las Ciencias Sociales en el país y lo que llama el autor: "un paisaje social turbulento". De este modo, la Lección Inaugural funciona como marco de la exposición general de la Revista, en la medida en que los artículos centrales pueden leerse como una reflexión y como una muestra del oficio de las Ciencias Sociales hoy.
La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.