La ilustración católica y el populismo en la emancipación de América Latina 45o. Congreso De Americanistas
PDF

Cómo citar

La ilustración católica y el populismo en la emancipación de América Latina 45o. Congreso De Americanistas. (2004). Universitas Humanística, 24(24). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10232
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

En la urgente tarea de fundamentar históricamente el proceso de gestación de los de­rechos humanos y conocer científicamente las bases de la paz, en el desarrollo de las so­ciedades, la escuela de Salamanca representa el centro de interés. Su trascendencia es to­davía más significativa, en relación con la historia del siglo XVII y XVII! en Hispanoa­mérica. El pensamiento de Francisco Suárez, representante cumbre de la escuela, logró enraizar en la conciencia americana determinando hasta cierto punto el despertar del pen­samiento y sentimiento emancipador, no obstante la censura y oposición del régimen Borbón en su afán de centralización y reforma.

PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.