La dialéctica en los fundadores del materialismo histórico
PDF

Cómo citar

La dialéctica en los fundadores del materialismo histórico. (1974). Universitas Humanística, 7(7). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/10510
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

La dialéctica se constituye en forma paralela a la evolución del pensa-
miento 'teórico' de' Marx. Seguiremos en consecuencia esta evolución de su pensamiento, la cuál va a permitirle, tomando como base la dialéctica de Hegal, el sobrepasarla.

Del pensamiento formalista al pensamiento crítico, y de aquí a una Fi-
losofía de la acción, tal es el proceso fundamental de Marx en 1841, fecha de su doctorado, a 1845, fecha de publicación de la Ideología Alemana. Entre estos dos acontecimientos se sitúan: Introducción a la crítica de la Filosofía del Estado de Hegel (1842), Crítica a la Filosofía del Derecho de, Hegel (1843), Manuscritos Económico-Filosóficos (1844), La Santa Familia (1844)," Once tesis sobré Feuerbach (1845), obras éstas que constituyen para entonces, los-puntos esenciales de su pensamiento. Ellas, son el producto de la interacción de su reflexión y de su acción. Interacción considerada por él mismo como la sola vía real para sobrepasar la Filosofía existente y salir del impase en que se encontraba el pensamiento alemán, después de la muerte de Hegel: el desgarramiento del Idealismo Alemán.
PDF

 Licencia de Creative Commons

 La revista Universitas Humanística se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.