Publicado Oct 15, 2011



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Lina M. Escobar M.

Margarita Cárdenas Poveda

Vicente F. Benítez R.

Sebastián Mantilla Blanco

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo

El objetivo de este artículo es analizar el derecho a la paz teniendo como punto de referencia una categorización de la teoría de la Constitución. En ese sentido, se tratará de evidenciar si el derecho a la paz es una norma programática, normativa o semántica. Para lograr lo anterior, se describirá el derecho a la paz desde una perspectiva doctrinal y jurisprudencial que dé cuenta de su uso en diferentes contextos como el colombiano, en el cual el derecho a la paz tiene una significación bastante particular, debido al conflicto armado. Por último se ofrecerán algunas conclusiones. 

Keywords
References
Como Citar
Escobar M., L. M., Cárdenas Poveda, M., Benítez R., V. F., & Mantilla Blanco, S. (2011). EL DERECHO A LA PAZ. ¿UNA NORMA PROGRAMÁTICA, CON TENDENCIA A LO NORMATIVO O A LO SEMÁNTICO?. Vniversitas, 60(123), 141–168. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj60-123.dpun
Seção
Artículos