Evaluation of the Computer-based Battery for Oral Language (BILOv3) through the Rasch model for a Brazilian Sample
PDF
PDF

Archivos suplementarios

Sin título (Inglés)
Sin título (Inglés)
Sin título (Inglés)

Palabras clave

oral language
Rasch
IRT
validity
precision
children evaluation.

Cómo citar

Evaluation of the Computer-based Battery for Oral Language (BILOv3) through the Rasch model for a Brazilian Sample. (2014). Universitas Psychologica, 13(4). https://doi.org/10.11144/Javeriana.UPSY13-4.ecbb
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

There are few tests in Brazil to evaluate the comprehension of oral language, especially the ones that are computer-based. Thus, this study aimed at investigating psychometric characteristics for a computer-based battery for Oral Language, Bilov3 using the Rasch Model. 569 children collectively answered BILOv3, which is constituted of 6 tests. A general analysis of the battery indicated that the test Completing Sentences was the one with the highest index of difficulty, whereas the test Completing Stories was the lowest. However, in the latter, there are difficult items regarding Morpho-syntactic Comprehension, Logical-Verbal Organization and Story Interpretation. As far as precision was concerned, the Kuder-Richardson coefficient varied from 0.80 to 0.97, which shows that the test is consistent. These results are evidences of validity and precision for BILOv3.
PDF
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad. El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.