Desarrollo humano y desigualdades en salud en la población rural en Colombia / Human Development and Health Inequalities in Rural Population in Colombia
Portada Universitas Odontológica 66
PDF

Cómo citar

1.
Pineda Restrepo B del C. Desarrollo humano y desigualdades en salud en la población rural en Colombia / Human Development and Health Inequalities in Rural Population in Colombia. Univ Odontol [Internet]. 2012 Jun. 30 [cited 2025 May 26];31(66). Available from: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revUnivOdontologica/article/view/2717
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

Las situaciones de exclusión a las que ha estado expuesta la población rural en Colombia están dadas por una desigual estructura de tenencia de la tierra y por un orden social injusto que no permite la movilidad de las personas. Ellas generan condiciones de desigualdad y de inequidad frente al logro de una capacidad fundamental para el desarrollo humano, como es el estar saludable dentro del ámbito rural. En ese sentido, el propósito del presente documento es integrar el análisis desde la perspectiva de la determinación social de la salud y sus implicaciones en materia de desigualdades e inequidades en salud para la población rural; ello, a la luz de la información presentada en el último Informe de Desarrollo Humano (INDH) 2011: Colombia rural: razones para la esperanza y otros informes.

 

The situation of exclusion to which rural population in Colombia has been exposed is characterized by an unequal structure of land tenure and an unfair social order that does not favor people mobility. It creates conditions of inequality and inequity against the achievement of a fundamental capacity for human development, such as being healthy in rural areas. In that sense, the purpose of this paper is to integrate the analysis from the perspective of the social determinants of health and its implications for health inequalities and inequities for rural people, with the information presented in the Human Development Report 2011 for Colombia and other reports.

PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.