Resumen
En “Blast at Ballet: A Corrective for the American Audience” (1937), Lincoln Kirstein explicaba su proyecto de creación de un ballet “americano” y la “conspiración” que frenaba su avance; esto es, el éxito que los herederos de los emblemáticos Ballets Russes cosechaban, con la complicidad de managers, crítica y público estadounidenses. El objetivo de este artículo consiste en analizar el discurso estético e ideológico de Kirstein en relación con el ballet ruso en los años previos a la Guerra Fría y su mirada utilitarista hacia América Latina en un contexto plenamente imbuido de la política del buen vecino de Roosevelt. De este modo, a partir del manejo de fuentes prácticamente desconocidas fuera del ámbito anglosajón, como el citado panfleto o los documentos de la gira de la American Ballet Caravan por América Latina (1941), se mostrarán las bases ideológicas del sueño americano de Kirstein y las circunstancias políticas en las que se gestó.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.