Publicado May 19, 2017



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Belen Vega Pichaco

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumo

En “Blast at Ballet: A Corrective for the American Audience” (1937), Lincoln Kirstein explicaba su proyecto de creación de un ballet “americano” y la “conspiración” que frenaba su avance; esto es, el éxito que los herederos de los emblemáticos Ballets Russes cosechaban, con la complicidad de managers, crítica y público estadounidenses. El objetivo de este artículo consiste en analizar el discurso estético e ideológico de Kirstein en relación con el ballet ruso en los años previos a la Guerra Fría y su mirada utilitarista hacia América Latina en un contexto plenamente imbuido de la política del buen vecino de Roosevelt. De este modo, a partir del manejo de fuentes prácticamente desconocidas fuera del ámbito anglosajón, como el citado panfleto o los documentos de la gira de la American Ballet Caravan por América Latina (1941), se mostrarán las bases ideológicas del sueño americano de Kirstein y las circunstancias políticas en las que se gestó.

Keywords
References
Como Citar
Vega Pichaco, B. (2017). La lucha por un “sueño americano”: Lincoln Kirstein frente a la “conspiración” del ballet ruso antes de la Guerra Fría. Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 12(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae12-2.llsa
Seção
Fuera de Dossier