Resumen
Este artículo se centra en la pregunta por el caos dentro de los procesos de formación artística para la infancia, con énfasis en la formación en danza. Se asume la danza como una práctica expresiva que, más allá de ser un lenguaje estético, opera como manifestación que activa el reconocimiento del cuerpo y las corporalidades, y que potencia las capacidades creativas y simbólicas para la construcción del ser y su participación en la colectividad. De ahí el valor del caos y su pertinencia en el discurso y en las perspectivas pedagógicas para la vida. Se proporciona un estudio basado en las experiencias del proyecto de formación en danza Danza Contexto que desde 2010 viene desarrollando actividades en distintas instituciones educativas en Bogotá, principalmente, en los colegios pertenecientes a la Alianza Educativa. El análisis frente a la pregunta por el caos se fundamenta en una apuesta que hemos desarrollado desde 2014, que hemos denominado “una pedagogía de la creatividad”, desde la cual se plantean principios, tales como el juego, la pregunta, el contexto y el impulso. El desarrollo de este análisis se sustenta con la participación de las personas que han hecho parte del proyecto (coordinadoras, docentes y facilitadores, niños y niñas participantes), de quienes se recogen sus percepciones plasmadas en informes pedagógicos y actividades registradas durante el proceso.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Juliana Atuesta Ortiz