Publicado jun 1, 2018



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Gloria Patricia Zapata Restrepo https://orcid.org/0000-0002-7829-6724

Santiago Niño Morales https://orcid.org/0000-0002-9415-3512

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Resumen

Este artículo presenta las reflexiones realizadas por los autores a partir de diferentes proyectos de investigación realizados acerca de la situación de la educación musical en Colombia. Inicialmente, expone las diversas propuestas de educación musical y la complejidad de su desarrollo. Luego de problematizar varios aspectos en relación con la resistencia de concepciones poco fundamentadas y problemas institucionales, se presentan igualmente procesos prometedores y correctos redireccionamientos recientes de la política pública cultural al respecto. Por último, aporta unas conclusiones y analiza diversas rutas posibles para el avance de la educación musical en Colombia. El objetivo central consiste en agrupar hallazgos y consideraciones críticas generadas en varios proyectos de investigación sobre el campo educativo musical del país desarrollados desde el grupo de investigación CuestionArte (Categoría A Colciencias) para permitir una lectura integral del fenómeno. El ejercicio de síntesis para este artículo se basó en análisis comparado de resultados a partir de enfoque mixto, lo cual permite la interpretación de resultados cuantitativos y cualitativos provenientes de los distintos proyectos. La conclusión apunta a señalar la necesidad y potencialidad para el desarrollo de un sistema de educación musical, según un enfoque que lo considera como un derecho de todo ciudadano. Asimismo, aporta a balances necesarios, basados en procesos y resultados de investigación que deben ser considerados para los desarrollos de la educación musical en el país como a señalar que la toma de decisiones y la política pública deberían fundamentarse crecientemente en procesos y resultados de investigación

Keywords

educación musical, investigación en música, experiencia musical, pedagogía musical, diversidad cultural

References
Arenas Monsalve, Eliécer. “Utopías de la educación musical en Colombia: dilemas y conflictos de representaciones”. El oído que seremos. 10 agos. 2011. Web. 28 agos. 2015

Bronfenbrenner, Urie. 1987. La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidós

Goodman, Nelson. 1990. Maneras de hacer mundos. Madrid: Visor.

Greene, Maxine. 2004. Variaciones sobre una guitarra azul: conferencias sobre educación estética México: Edere.

Malloch, Stephen y Colwyn Trevarthen, eds. 2009. Communicative Musicality: Exploring the Basis of Human Companionship. Oxford: Oxford University Press.

Niño Morales, Santiago. 2016. Estudios culturales de las artes: perspectivas. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

O’Farrell, Larry. 2015. “Arts as a Contributing Element in Education for All”. En International Yearbook for Research in Arts Education 3/2015 The Wisdom of the Many – Key Issues in Arts Education, editado por Shifra Schonmann, 19-23. Waxmann.

Valencia, Antonio María. 1932. Breves apuntes sobre la educación musical en Colombia. Bogotá: A. J. Posse.

Vigotsky, Lev S. 1978. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Grijalbo.

Zapata Restrepo, Gloria Patricia. 2011. “Desarrollo musical y contexto sociocultural: reflexiones desde la educación musical y la psicología de la música sobre el desarrollo socioafectivo y musical de niños de comunidades vulnerables”. (Pensamiento), (palabra) y obra, 6, 6-29.

Zapata Restrepo, Gloria Patricia, Beatriz María Goubert Burgos y Jorge Francisco Maldonado. 2004. Universidad, músicas urbanas, pedagogía y cotidianidad. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional.
Cómo citar
Zapata Restrepo, G. P., & Niño Morales, S. (2018). Diversidad cultural como reto a la educación musical en Colombia: problemas relacionales entre culturas musicales, formación e investigación de la música. Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 13(2), 227–236. https://doi.org/10.11144/javeriana.mavae13-1.dccr
Sección
Fuera de Dossier