Ensayo sobre el ensayo audiovisual
Carátula Vol. 6 No. 2
PDF (Spanisch; Kastilianisch)

Zitationsvorschlag

Ensayo sobre el ensayo audiovisual. (2011). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 6(2), 13-34. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae6-2.esea
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Tanto la escritura como la lectura giran en torno a un texto. Pero este texto se constituye tanto en literatura como en cine. La posibilidad que les permite a la literatura y al cine construir un texto está en la cualidad de ambas como lenguaje, ya que cuentan con una serie de elementos que les permiten referirse y dar cuenta de sí mismas. Sin embargo, la escritura es un concepto que se constituye como un acto de pensamiento denotando un proceso lleno de atisbos, fisuras y ausencias que se convierten en rastros característicos de su existencia. Es un proceso que se establece en la forma –amorfa– del ensayo.

Palabras clave: ensayo, ensayo audiovisual, lenguaje, escritura.
Palabras clave descriptores: ensayos, escritura, lenguaje y lenguas.

PDF (Spanisch; Kastilianisch)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.