PENSAR Y RE-PENSAR LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA EN EL CAMPO DE LAS ARTES: UNA MIRADA DESDE LA PERIFERIA.
PDF (Spanisch; Kastilianisch)

Zitationsvorschlag

PENSAR Y RE-PENSAR LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA EN EL CAMPO DE LAS ARTES: UNA MIRADA DESDE LA PERIFERIA. (2017). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 12(1). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae12-1.prpa
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

Construimos nuestra reflexión sobre la base de la integración de los campos de investigación científica y el arte, sus prácticas y estrategias metodológicas como medio de unificación de criterios de calidad. Asimismo se comprende que en la situación actual de la Universidad, las dimensiones del desarrollo artístico y su relación con la academia se encuentran tensionadas por la productividad científica y sus cánones de valoración, los cuales se contraponen -en el aquí y ahora- a la lógica de funcionamiento de la creación artística desarrollada en el marco de las Universidades periféricas.

Finalmente no se busca responder las interrogantes, más bien se pretende hacer dialogar posturas teóricas que permitan plantear en las diversas instancias del desarrollo académico actual, una relación dialogante entre el saber sensible del arte, la productividad científica, y sus implicancias en los procesos de valoración académica en docentes de carreras de pregrado asociadas al arte.

PDF (Spanisch; Kastilianisch)

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.