Published Nov 1, 2016



PLUMX
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar


Juliana Guerrero

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Abstract

En el ámbito de la música popular argentina, durante las décadas de 1960 y 1970, al fenómeno denominado “folklore” se opusieron otras músicas que criticaban su arraigo en la idea de tradición, denunciaban manipulaciones de la industria discográfica y proponían una “modernización” a través de cambios e innovaciones. En este trabajo se analiza la música de proyección folclórica como una de esas prácticas alternativas al folclore imperante, con el fin de explicar cómo ha sido la relación entre esta música y la ciudad de Buenos Aires. Para ello se propone una caracterización del concepto de escena musical distinta de las brindadas por los estudios de la música popular.

Keywords
References
How to Cite
Guerrero, J. (2016). La música de proyección folclórica en Buenos Aires: una disquisición sobre la escena musical. Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 11(2). https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae11-2.mpfb
Section
Articles