Catálogo de la primera cohorte de la Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivas
PDF
PDF

Cómo citar

Catálogo de la primera cohorte de la Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivas. (2012). Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 7(1), 173-174. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mavae7-1.cpcm
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El primer detalle que se nota al tomar en las manos este catálogo de pasta blanda es el cuidado contraste visual y táctil entre la porosa textura de un papel similar al craft, usado como fondo para la portada y contraportada, y un liso y semibrillante plateado, como de laca, escogido para la amplia tipografía que señala las fechas 2007-2009.

Inmediatamente, llama la atención el detalle de la ausencia de un corte completo en el borde externo de las páginas. Se recibe un impreso semiclausurado, con las hojas dobladas sin corte individual en la superficie –sin refilar, para hablar en criollo–, limitando el acceso directo a zonas de información. El participante de la lectura se verá avocado a buscar un cuchillo o una regla y rasgar, una por una, todas las hojas de este libro de 250 páginas, para permitir que su contenido se devele. Decisión de diseño sencilla y contundente esta, pues sitúa al lector en el contexto de la acción y de la experiencia con el cuerpo.

El catálogo da cuenta, en un tono lúcido, discreto y lejano en justa medida de bríos intelectualistas, de la estructurada plataforma ideológica y de los primeros resultados de un proyecto académico audaz y vital. Refilando las páginas de este texto, el interesado podrá adentrarse nítidamente en las coordenadas donde se plantea esta maestría, verificar la cuajada densidad de la experiencia acumulada de quienes la dirigen, palpar la robustez teórica que la sostiene y la enmarca y degustar el aire de las dinámicas internas que atravesó este primer grupo durante dos años.

PDF
PDF

Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.