Resumen
La cabeza anida pájaros de distintas especies. Del seno izquierdo brota un árbol cargado de frutos amarillos. Un guayacán florecido recorre el vientre, sube y se extiende por las costillas, los pulmones, el corazón. Del vientre hacia abajo crece un río que se curva, lleno de peces. En este tapiz de las tejedoras de Mampuján, el cuerpo es territorio vivo. Una mujer contiene un pueblo entero y nos recuerda la relación orgánica entre cuerpo y territorio: no se entiende la casa sin el cuerpo, como tampoco se entiende el cuerpo sin su comunidad y su tierra. De cada lado, esta mujer-mapa sostiene una casa y un río que alberga hombres pescadores, niños que juegan en el agua, mujeres que llevan sobre la cabeza la pesca del día, una lavandera sentada en la orilla, y al pie del agua crece el aguacate, el maíz, la berenjena.
Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.