Resumo
Este ensayo tiene como objetivo plantear ciertos elementos para una aproximación a la estética del video–arte. Esos elementos están relacionados con las técnicas audiovisuales y digitales de la imagen, así como con la tecnificación de los efectos de presentación videográfica. Mi hipótesis es que el videoarte conserva la idea de representar la realidad en la medida en que la expone de manera teatral. Sin embargo, hay que reconocer que la utilización de los medios de las tecnologías digitales hacen posible unas formas de experimentación nuevas en las que aparece un nuevo paradigma estético: la presentación. En síntesis, el eje del argumento gira en torno a la pregunta: ¿Qué es lo que esta en juego en la producción de video–imágenes? ¿Arte? ¿Experimento estético y nada más?Esta revista científica se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad, siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. Como consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista puede publicar retractaciones o corregir la información ya publicada. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.