Resumen
El clima y sus efectos han sido dos de los principales campos de discusión
científica en los últimos años. En el ámbito económico esto se ha traducido en
un mayor análisis de los riesgos que el clima genera sobre la economía, en su
conjunto, y sobre las actividades empresariales, en particular. A partir de ello se
han desarrollado productos financieros derivados que les permiten a los agentes
económicos cubrirse ante dichos riesgos. Algunos de los más habituales tienen
como subyacente la temperatura de las ciudades, medida en sus aeropuertos.
En este contexto, este trabajo analiza cómo estos productos derivados sobre
la temperatura pueden aplicarse al Aeropuerto Eldorado. Para ello se ajusta
a la temperatura observada un modelo Ornstein-Uhlenbeck de reversión a la
media, se comprueba su validez mediante técnicas de simulación y se valoran
diversos productos derivados.
Alaton, P.; Djehiche, B. and Stillberger, D. (2002). On modelling and pricing weather derivatives. Applied Mathematical Finance, 9 (1), 1-20.
Basawa, I. V. and Prasaka Rao, B. L. S. (1980). Statistical inference for stochastic processes. New York: Academic Press.
Benth, F. E. (2003). On arbitrage-free pricing of weather derivatives based on fractional Brownian Motion. Applied Mathematical Finance, 10 (4), 303-324.
Bibby, B. M. and Sørensen, M. (1995). Martingale estimation functions for discretely observed diffusion processes. Bernoulli, I (1-2), 17-39.
Brockwell, P. J. and Davis, R. A. (1990). Time Series: theory and methods (2nd ed.). New York: Springer.
Brody, D. C.; Syroka, J. and Zervos, M. (2002). Dynamical pricing of weather derivatives. Quantitative Finance, 2 (3), 189-198.
Davis, M. H. A. (2001). Pricing weather derivatives by marginal value. Quantitative Finance, 1 (3), 305-308.
Dornier, F. and Queruel, M. (2000). Caution to the Wind. Risk, Energy and Power Risk Management, August, 30-32.
Geman, H. (1999). The Bermuda triangle: weather, electricity and insurance derivatives. En H. Geman (ed.), Insurance and weather derivatives: from exotic options to exotic underlyings. London: Risk Books.
Platen, E. and West, J. (2004). A fair pricing approach to weather derivatives. Asian-Pacific Financial Markets, 11 (1), 23-53.
Cuadernos de Administración se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.