Un modelo estocástico sobre la predictibilidad del signo del retorno y su relación con la no linealidad en media
PDF (Espanhol)

Palavras-chave

signo del retorno

Como Citar

Ospina Holguín, J. H., & Caicedo Cerezo, E. (2008). Un modelo estocástico sobre la predictibilidad del signo del retorno y su relación con la no linealidad en media. Cuadernos De Administración, 21(36). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/cuadernos_admon/article/view/3936
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumo

Se examina cómo es la relación entre la predictibilidad

del signo del retorno y los momentos

condicionales. Para este propósito

se utiliza un modelo no lineal de series de

tiempo que luego se restringe a una expansión

de Taylor de orden uno en las innovaciones.

Como resultado se muestra por qué

la predictibilidad del signo, cuando existe,

depende sólo de los momentos condicionales

de orden impar (de la media condicional en el

modelo restringido), lo que hace interesante

evaluar la linealidad o no linealidad en media

antes de intentar una predicción direccional.

A modo de aplicación, se explora la existencia

de no linealidad en media en el índice de

la bolsa de Colombia IGBC mediante el test

BDS bajo un filtro ARMA-GARCH y el test

de White basado en redes neuronales bajo un

filtro AR. Ambos tests muestran que la serie

del IGBC exhibe no linealidad en media.

PDF (Espanhol)

Cuadernos de Administración se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.

El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.