Resumo
El presente trabajo analiza el cuento “Las cosas que perdimos en el fuego” escrito por Mariana Enriquez (2016). A partir de la visibilización de la combinación de elementos y temáticas presentes en la literatura de la autora, y utilizando la noción de lo fantástico como modalidad estética (Roas 2011), el texto aborda la construcción de lo femenino desde lo femenino-monstruoso y la poética de lo perverso. Esto se suma a los conceptos de abyección, repugnancia, biopolítica y body horror. De esta forma, el análisis ofrece una perspectiva que cuestiona algunas de las interpretaciones previas, proponiendo en su lugar la visión del relato como un espacio marginal que abre nuevas interrogantes. Finalmente, se plantea su configuración como un espacio de alternativo de resistencia.

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 2025 Bárbara Aranda Carrasco

