Factores relacionados con lactancia materna exclusiva e introducción temprana deleche entera en comunidades de estrato socioeconómico bajo. calarcá-colombia
PDF (Spanish)

How to Cite

Factores relacionados con lactancia materna exclusiva e introducción temprana deleche entera en comunidades de estrato socioeconómico bajo. calarcá-colombia. (2010). Gerencia Y Políticas De Salud, 9(19). https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgsp9-19.frlm
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Abstract

I

 

ntroducción: la lactancia materna es la estrategia más costo-efectiva y segura para la nutrición adecuada y la

protección contra infecciones en los lactantes menores; es suficiente como único alimento durante los primeros

seis meses de vida y el mejor de los complementos hasta los dos años. Su práctica continúa siendo escasa e

inadecuada. El objetivo de este estudio fue describir características sociodemográficas del sistema de salud,

conocimientos y prácticas relacionadas con la lactancia materna y el suministro de leche entera. M

 

étodos: se

realizó un estudio de corte transversal prospectivo en el municipio de Calarcá-Quindío en tres cientos ochenta

y cuatro niños de dos a cinco años. Se realizó entrevista a cada madre, en un protocolo para tal fin, previo

consentimiento informado. Se realizó procesamiento y análisis de los datos en el programa SPSS versión 14.

R

 

esultados: la prevalencia de lactancia materna exclusiva a los seis meses fue de 24%, lo cual se asoció al

desconocimiento de las madres (RP: 1,3 IC95% 1,1 – 1,6) y al inicio precoz de alimentación complementaria (test

de Mann Whitney p < 0,00). Al inicio de leche entera precozmente se asociaron como factores independientes

en análisis multivariante el inicio de la alimentación complementaria antes de los cuatro meses de vida (RP 3,9

IC95% 1,7- 9,2) y el tener dos o más hermanos (RP 3,3 IC95% 1,3- 8,5).

 

Conclusiones: el desconocimiento

de las ventajas de la lactancia exclusiva y de la introducción de la leche entera son elementos prioritarios para

trabajar en las estrategias de prevención de enfermedades prevalentes en la infancia.

PDF (Spanish)

Copyright notice

The Journal Management and Health Policies is registered under the Creative Commons Recognition 4.0 International license. Therefore, this work can be reproduced, distributed and publicly communicated in digital format, provided that the name of the authors and the Pontificia Universidad Javeriana are recognized. It is allowed to quote, adapt, transform, autoarchive, republish and create from the material, for any purpose (including commercial), provided that authorship is properly acknowledged, a link to the original work is provided and if changes have been mad. The Pontificia Universidad Javeriana does not retain the rights over published works and the contents are the exclusive responsibility of the authors, who preserve their moral, intellectual, privacy and publicity rights.

The endorsement of the intervention of the work (revision, style correction, translation, layout) and its subsequent disclosure is granted through a license to use and not through a transfer of rights, which means that the journal and the Pontificia Universidad Javeriana disclaims any liability that may arise from ethical misconduct on the part of the authors. As a result of the protection provided by the license for use, the journal is not obliged to publish retractions or modify the information already published, unless the erratum arises from the process of editorial management. The publication of contents in this magazine does not represent royalties for taxpayers.