Resumen
La formación de la enfermera con enfoque de competencias académicas es un proceso que induce al estudiante a auto-programar el saber y el hacer mediante el desarrollo progresivo de las dimensiones cognoscitivas, comunicativa, socio-afectiva, ética y moral, aplicadas al cuidado de enfermería a la mujer/pareja/familia. Estas compentencias se analizan en forma relacional con los componentes profesional, disciplinar e investigativo, con énfasis en la formación integral del estudiante, el cual lo induce al crecimiento de su ser personal para así poder enarbolar el saber y el hacer académico como fase preparatoria al quehacer profesional.
ABSTRACT
The nursing education with approach of academic competitions is a process that induces students to program their knwledge and performance, by means of progressive development of the cognoscenti dimensions, communicative, partner-affective, ethical and moral applied from nursing care to woman/couple/family. These competitions are analyzed in relational form with professional components, interdiscipline and research; with emphasis in the integral formation of the students who induce it to the growth of their personal being thus to te be able to hoist their knowledge and academics; from college-phase to the professional tasks.
La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.