Resumen
La situación de vida se identificó con fundamento en el estudio del marco espacial o territorio que habitan temporalmente las mujeres y sus familias: la experiencia vivida por pérdidas, beneficios y adquisiciones materiales, emocionales y sociales; el significado y representación dada al cuidado de la salud femenina; los riesgos derivados de las características de convivencia y búsqueda de una nueva identidad, y la construcción de un patrimonio social que por todos los linderos y contextos afecta ala salud de la mujer y su familia teniendo en cuenta el brusco acondicionamiento a que son sometidas por su calidad de desplazadas y extrañas, paradójicamente, en un territorio que sólo, a viva voz, las reconoce como ciudadanas colombianas.
ABSTRACT
The life situation of women and their families was identified through a study of the space framework or territory they inhabit temporarily, their experience in terms of material, emotional and social losses, benefits and adquisitions, the meaning and importance that women's health care has for them, and the risks derived from their shelter conditiosn, the search of a new identity and the construction of a social patrimony that, from all contexts and points of view, affects the health of women and their families.
It should be taken into account that these women are forced to adapt abruptly to new conditions because they have been displaced and are, paradoxically, foreigners in a territory that only recognizes them as Colombian citizens by word of mouth.
La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.