Resumen
El cuidado de enfermería a la persona se analiza desde dos perspectivas: tomando los enfoques de tres teorías en enfermería (Leininger, Orem y Watson) y el planteamiento de Habermas sobre la acción comunicativa; éstos se relacionan como un proceso cooperativo de interacción transcultural entre la persona y la(el) enfermera(o), quienes son capaces de utilizar el lenguaje y la acción en una relación interpersonal de participación y de interlocución para planear y actuar bajo términos de mutua interpretación y entendimiento, basados en la argumentación y el consenso, y finalmente, realizar las acciones con fines benéficos que lleven el desarrollo de la salud y la vida de toda persona receptora y/o solíocita del cuidado de enfermería.
ABSTRACT
Nursing care for the person is analyzed from two different perspectives: The approaches of three nursing theorists (Leininger, Orem and Watson) and the thesis of Habermas on communicative action. These approaches are related as a cooperative process of transcultural interaction between the person and the nurse, who are able to use language and action in and interpersonal relationship of participation and interlocution so as to plan and act through mutual interpretation and understanding. This, is done based on argumentation and consensus to finally carry out actions with beneficial goals for the development of the health and life of every person receiving and/or requesting nursing care.
La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.