Resumen
Este artículo tiene como objetivo mostrar los agentes terapéuticos utilizados por un grupo de madres para solucionar los problemas de salud de sus hijos. Utilizando la metodología cualitativa, y por medio de las entrevistas individual, entrevista a grupos focales, notas de campo y observación no participante, se indagó sobre esos agentes en 57 eventos de salud-enfermedad. Para ello se manejó el concepto de muestra teórica, de manera que cuando se logró la saturación de la información se suspendió la recolección. Los resultados muestran que las madres utilizan diferentes recursos en busca de la salud del infante y que el itinerario recorrido se prolonga en la medida en que fracasan los tratamientos propuestos por los diferentes agentes.
ABSTRACT
This article wants to show the therapeutical ways used by a group of mothers to solved the health problems of their childern. We made a thorough research with these "agents" through the qualitative methods and by way of the individual interview, interviewing focal groups, field investigation and observation which comprehended 57 events. The concept of theoretical pattern was carefully used so that when we had the information needed, the recollection of data was finished. As result we can see that the mothers use different ways searching the improvement of their infants health and that the way we have to follow becomes longer through the failure of the different treatments proposed by the different agents.
La revista Investigación en Enfermería. Imagen y Desarrollo se encuentra registrada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Por lo tanto, esta obra se puede reproducir, distribuir y comunicar públicamente en formato digital, siempre que se reconozca el nombre de los autores y a la Pontificia Universidad Javeriana. Se permite citar, adaptar, transformar, autoarchivar, republicar y crear a partir del material, para cualquier finalidad (incluso comercial), siempre que se reconozca adecuadamente la autoría, se proporcione un enlace a la obra original y se indique si se han realizado cambios. La Pontificia Universidad Javeriana no retiene los derechos sobre las obras publicadas y los contenidos son responsabilidad exclusiva de los autores, quienes conservan sus derechos morales, intelectuales, de privacidad y publicidad.
El aval sobre la intervención de la obra (revisión, corrección de estilo, traducción, diagramación) y su posterior divulgación se otorga mediante una licencia de uso y no a través de una cesión de derechos, lo que representa que la revista y la Pontificia Universidad Javeriana se eximen de cualquier responsabilidad que se pueda derivar de una mala práctica ética por parte de los autores. En consecuencia de la protección brindada por la licencia de uso, la revista no se encuentra en la obligación de publicar retractaciones o modificar la información ya publicada, a no ser que la errata surja del proceso de gestión editorial. La publicación de contenidos en esta revista no representa regalías para los contribuyentes.