Resumen
Los humedales construidos son sistemas atractivos, de bajo costo de operación y mantenimiento, para países en vía de desarrollo, en cuanto a tratamiento de las aguas residuales. Sin embargo, estos al reducir las cargas contaminantes de las aguas residuales, pueden generar metano, dióxido de carbono y óxido nitroso, llamados gases de efecto invernadero. En este sentido, se compararon dos especies ornamentales y se estimaron las emisiones de metano, dióxido de carbono y óxido nitroso, mediante cámara estática, en tres humedales construidos, a escala real, de los cuales se plantaron uno con Heliconia psittacorum, otro con Phragmites australis y un tercero sin plantar (control). Cada uno, sometido a una carga hidráulica de 3,5 m3d-1, equivalente a un tiempo nominal de retención hidráulico de 1,8 días. Además, se realizaron las caracterizaciones fisicoquímicas habituales. La eficiencia se situó entre 66,2% y 87,8% para la DQO, la temperatura tuvo en promedio del 29 y 31 ºC y el pH entre 6,3 a 7, en los sistemas plantados y sin plantar. Además, no se encontraron diferencias significativas entre la vegetación estudiada. Por tanto, se concluye que las especies Heliconia psittacorum y Phragmites australis no afectan la emisión de gases de efecto invernadero en los sistemas estudiados.
GUTIÉRREZ, C. F. Respuesta fisiológica de macrofitas emergentes y suralación con la eficiencia en el tratamiento de aguas residuales domésticas en humedales construidos. Cali: Universidad del Valle, 2009.
HUANG, J.; WANG, S.; YAN, L. y ZHONG, Q. Plant photosynthesis and its influence on removal efficiencies in constructed wetlands. Ecological Engineering. 2010, vol. 36, núm. 8, pp. 1037-1043.
INAMORI, R.; GUI, P.; DASS, P.; MATSUMURA, M.; XU, K. Q.; KONDO, T.; EBIE, Y. y INAMORI, Y. Investigating CH4 and N2O emissions from eco-engineering wastewater treatment processes using constructed wetland microcosms. Process Biochemistry. 2007, vol. 42, pp. 363-373.
KARKI, K. B. Greenhouse gases, global warming and glacier ice melt in Nepal. Journal of Agriculture and Environment. 2007, vol. 8, p. 1.
KEDDY, P. A. Westland ecology. Principles and conservation. Cambridge: Cambridge University Press, 2010.
MALTAIS-LANDRY, G.; MARANGER, R. y BRISSON, J. Effect of artificial aeration and macrophyte species on nitrogen cycling and gas flux in constructed wetlands. Ecological Engineering. 2009, vol. 35, pp. 221-229.
MALTAIS-LANDRY, G.; MARANGER, R.; BRISSON, J. y CHAZARENC, F. Greenhouse gas production and efficiency of planted and artificially aerated constructed wetlands. Environmental Pollution. 2009, vol. 157, pp. 748-754.
METCALF Y EDDY, G. T.; BURTON, F. L. y STENSEL, D. Wastewater engineering treatment. 4 ed. New York: McGraw Hill, 2003.
PICEK, T.; COZKOVO, H. y DUSEK, J. Greenhouse gas emissions from a constructed wetland- Plants as important sources of carbon. Ecological Engineering. 2007, vol. 31, pp. 98-106.
PRÉNDEZ, M. y LARA-GONZÁLEZ, S. Application of strategies for sanitation management in wastewater treatment plants in order to control/reduce greenhouse gas emissions. Journal of Environmental Management. 2008, vol. 88, pp. 658-664.
TEITER, S. y MANDER, L. Emission of N2O, N2, CH4, and CO2 from constructed wetlands for wastewater treatment and from riparian buffer zones. Ecological Engineering. 2005, vol. 25, pp. 528-541.
VYMAZAL, J. The use constructed wetlands with horizontal sub-surface flow for various types of wastewater. Ecological Engineering. 2009, vol. 35, pp. 1-17.
WANG, Y.; INAMORI, R.; KONG, H.; XU, K.; INAMORI, Y.; KONDO, T. y ZHANG, J. Influence of plant species and wastewater strength on constructed wetland methane emissions and associated microbial populations. Ecological Engineering. 2008a, vol. 32, pp. 22-29.
WANG, Y.; INAMORI, R.; KONG, H.; XU, K.; INAMORI, Y.; KONDO, T. y ZHANG, J. Nitrous oxide emission from polyculture constructed wetlands: Effect of plant species. Environmental Pollution. 2008b, vol. 152, pp. 351-360.
WU, J.; ZHANG, J.; JIA, W.; XIE, H.; GU, R. R.; LI, C. y GAO, B. Impact of COD/N ratio on nitrous oxide emission from microcosm wetlands and their performance in removing nitrogen from wastewater. Bioresource Technology. 2009, vol. 100, pp. 2910-2917.
Una vez aceptado un trabajo para publicación la revista podrá disponer de él en toda su extensión, tanto directamente como a través de intermediarios, ya sea de forma impresa o electrónica, para su publicación ya sea en medio impreso o en medio electrónico, en formatos electrónicos de almacenamiento, en sitios de la Internet propios o de cualquier otro editor. Este uso tiene como fin divulgar el trabajo en la comunidad científica y académica nacional e internacional y no persigue fines de lucro. Para ello el autor o los autores le otorgan el permiso correspondiente a la revista para dicha divulgación mediante autorización escrita.
Todos los articulos aceptados para publicación son sometidos a corrección de estilo. Por tanto el autor /los autores autorizan desde ya los cambios sufridos por el artículo en la corrección de estilo.
El autor o los autores conservarán los derechos morales y patrimoniales del artículo.