Resumen
En este artículo se presentan los principales resultados asociados con el diseño óptimo de un absorbedor electromagnético plano multicapa, para el rango de frecuencias de las comunicaciones inalámbricas. Se diseñó mediante dos estrategias de optimización: una metaheurística (el algoritmo de enjambre de partículas) y otra determinística (el análisis de intervalos). A pesar de que se alcanzaron resultados similares, el método de intervalos mostró consistentemente un mayor tiempo de cómputo. Sin embargo y dada su naturaleza, su solución fue única, mientras que el método de enjambre de partículas mostró una limitada reproducibilidad en sus resultados, debido posiblemente al alto grado de complejidad de la función objetivo.
Bronwell, A. Transmission-line analogies of plane electromagnetic-wave reflections. Proceedings of IRE. 1994, vol. 32, no. 4, pp. 233-241.
Chamaani , S. et al. Multi-objective particle swarm optimization for electromagnetic absorber design. Progress in Electromagnetics Research (PIER). 2008, vol. 79, pp. 353–366.
CUI, S. WEILE, D.S. and VOLAKIS, J.L. Novel planar electromagnetic absorbers design using genetic algorithm. IEEE Transactions on Antennas and Propagation. 2006, vol. 54, no. 6, pp. 1811-1817.
Cui, S. and Weile, D. S. Application of a novel parallel swarm optimization to design electromagnetic absorber. Antennas and Propagation Society International Symposium, IEEE. 2005, pp. 3616-3624.
Kennedy , J. and Eberhart , R.C. Particle swarm optimization. Proceedings of IEEE Con, Neural Networks IV, Piscataway, NJ, 1995, pp. 1942-1948.
Liu, H. et al. Electromagnetic wave absorber optimal design based on improved particle swarm optimization. EMC´2009, IEICE, Kyoto, Japan, 2009, pp. 797-800.
Michielssen , E. et al. Design of lightweight, broad-band microwave absorbers using genetic algorithms. IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques. 1993, vol. 41, no. 617, pp. 1024-1031.
Moore, R.E., Baker, R. M. and CLOUD, M.J. Introduction to interval analysis. Philadelphia: Society for Industrial and Applied Mathematics, 2009.
NORNIKMAN H. et al. Study and simulation of an edge couple Split ring resonator (EC-SRR) on truncated pyramidal microwave absorber. Progress in Electromagnetics Research. 2012, vol. 127, pp. 319-334.
Robinson , J. and Rahmat -Samii, Y. Particle swarm optimization in electromagnetics. IEEE Transaction on Antennas and Propagation. 2004, pp. 397-407.
Vecchia, P. et al. Exposure to high frequency electromagnetic fields, biological effects and health consequences (100 kHz-300 GHz). ICNIRP 16, 2009.
WATTS C. et al. Metamaterial electromagnetic wave absorbers. Verlag: Wiley-VCH, 2012.
ZHAO, B. et al. Fabrication and electromagnetic characteristics of microwave absorbers containing Li0.35Zn0.3Fe2.35O4 micro-belts and nickel-coated carbon fibers. Journal of Magnetism and Magnetic Materials. 2013, vol. 345, pp. 249-254.
Una vez aceptado un trabajo para publicación la revista podrá disponer de él en toda su extensión, tanto directamente como a través de intermediarios, ya sea de forma impresa o electrónica, para su publicación ya sea en medio impreso o en medio electrónico, en formatos electrónicos de almacenamiento, en sitios de la Internet propios o de cualquier otro editor. Este uso tiene como fin divulgar el trabajo en la comunidad científica y académica nacional e internacional y no persigue fines de lucro. Para ello el autor o los autores le otorgan el permiso correspondiente a la revista para dicha divulgación mediante autorización escrita.
Todos los articulos aceptados para publicación son sometidos a corrección de estilo. Por tanto el autor /los autores autorizan desde ya los cambios sufridos por el artículo en la corrección de estilo.
El autor o los autores conservarán los derechos morales y patrimoniales del artículo.