Resumen
Se propone el aprovechamiento de la radiación solar como fuente de un sistema de iluminación para estaciones de trabajo. Para esto se construyó un sistema que colecta la radiación solar por medio de un espejo parabólico para luego transmitir a través de un arreglo de fibra óptica la porción visible del espectro de dicha radiación y emitirla de forma puntual en el área de trabajo. Para caracterizar el sistema se realizaron pruebas de funcionamiento con radiación solar y se describió el comportamiento del emisor por medio de pruebas de fotometría como distribución de candelas y cono de dispersión.
Ballman, T. L. (2001), Photometry and the Photometric Data Sheet, Indoor.
Dubroff, R.y Marshall, S. V. (1997), Electromagnetismo, conceptos y aplicaciones, cuarta edición, México, Prentice Hall Hispanoamericana.
Florida Solar Energy Center (1998), Stand-Alone Photovoltaic Lighting Systems, first edition.
Illuminating Engineering Society (lES) (1957), Lighting Handbook.
Naciones Unidas (1977), Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, Ginebra.
Niebel, B.W. (1993), Ingeniería industrial métodos, tiempos y movimientos, novena edición, México, Alfaomega.
Oficina Internacional del Trabajo. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (1989), Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo, Madríd, Fareso.
Quintana, L. (2003), Notas de clase ingeniería de seguridad y medio ambiente.
Rensselaer Polytechnic Institute (2002), "Lighting from afar". En: Revista Lighting Futures, 1 (3).
Rodríguez, H. y González, F. (1992), Manual de radiación solar en Colombia, Vol. 1, Bogotá.
Tipler, P. A. (1994), Física, tercera edición, Madrid, Reverté.
Veitch, J. A., Newsham, G.R. (2002), IRC'S Lighting Quality Project. En: www.nrc.cajirc. Fecha de consulta: noviembre de 2002.
Wilson, J. D. (1996), Física, segunda edición, México, McGraw Hill.
Zik, O., Karni, J. y Kribus, A. (2002), The TROF (Tower reflector with optical fibers): a new degree of freedom for solar energy systems, febrero.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.