Resumen
La recolección de agua lluvia para usos domésticos representa una práctica interesante, tanto económicamente para el consumidor como ambientalmente. Sin embargo, esta solución, adoptada frente a la amenaza de la limitación del recurso hídrico, no es neutra desde el punto de vista sanitario. Este artículo presenta un análisis de la viabilidad económica y técnica del aprovechamiento del agua lluvia como una alternativa para el riego y el lavado de zonas duras y fachadas en el campus de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá). Se desarrollan tres aspectos principales: (i) estimación de los volúmenes disponibles de agua lluvia y de los posibles puntos de recolección, (ii) análisis preliminar de calidad del agua lluvia recolectada y (iii) cálculo de los costos de construcción de la infraestructura básica para recolectar el agua lluvia y proyección del ahorro generado al utilizar la solución propuesta. Los resultados sugieren que el aprovechamiento del agua lluvia es económica y técnicamente viable y que puede representar una solución interesante para contribuir a una gestión y un desarrollo sostenibles del campus de la Universidad.
CHOCAT, B. Les préoccupations sanitaires liées aux eaux pluviales et à l’assainissement. «Eau et Santé», Eaux pluviales et assainissement: nouvelles préoccupations sanitaires. Lyon, 2006.
CHOW, V. T. y MAIDMENT, D. Hidrología aplicada. Bogotá: McGraw Hill, 1994.
COLOMBIA. Ministerio de Agricultura. Decreto 1594 de 1984 sobre el uso del agua y los residuos líquidos. Bogotá, 1984.
DE GRAAF, R., VAN der BRUGGE, R. y LANKESTER, J. Local Water Resources and Urban Renewal. A Rotterdam Case Study. NOVATECH 2007, 6th International Conference on Sustainable Techniques and Strategies in Urban Water Management. Lyon, France, 2007, p. 189-196.
FLETCHER, T. D., MITCHELL, V. G. y DELECTIC, A. Is Storm Water Harvesting Beneficial to Urban Waterway Environmental Flows? Water Science & Technology, 2007, 55 (4): 265-272.
MERRITT, F., LOFTIN, M. y RICKETTS, J. Manual del ingeniero civil. 4th ed. México: McGraw Hill, 1999.
MONSALVE, G. Hidrología en la ingeniería. 2ª ed. Medellín: Escuela Colombiana de Ingeniería, 1999.
VISHWANATH, S. Domestic Rainwater Harvesting: Some Applications in Bangalore, India. RWH Conference, IITD, New Delhi, April 2001.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2020 Jaime Andrés Lara-Borrero, Andrés Eduardo Torres-Abello, María Claudia Campos-Pinilla, Leonardo Duarte-Castro, Jairo Iván Echeverri-Robayo, Paula Andrea Villegas-González