Modelo de medición y evaluación de la usabilidad en sitios web de la banca virtual en Colombia
PDF

Palabras clave

Simulación por computadores
páginas web
métodos heurísticos
instituciones financieras-innovaciones tecnológicas

Cómo citar

Modelo de medición y evaluación de la usabilidad en sitios web de la banca virtual en Colombia. (2008). Ingenieria Y Universidad, 12(1). https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iyu/article/view/938
Almetrics
 
Dimensions
 

Google Scholar
 
Search GoogleScholar

Resumen

El propósito de este trabajo es desarrollar un modelo para medir y evaluar la usabilidad de los sitios web de banca virtual en Colombia, producto de la metodología de evaluación heurística por expertos y que contemple los objetivos propios del dominio y las necesidades de los navegantes, además de su perfil. Existen varias metodologías para evaluar dicha usabilidad. Las más conocidas son: revisión iterativa, ClickStream, cuestionario en línea, evaluación heurística por expertos, test de usuarios, simulación cognitiva, simulación en conjunto, entrevistas a usuarios, pensar en voz alta, técnica de categorización de contenidos, método científico, estudio etnográfico, SUMIQUIS, ESPRIT MUSiC, evaluación de la usabilidad intercultural, evaluación de la accesibilidad, estudios de documentación y modelos predictivos del desempeño del sistema. Se seleccionó la evaluación heurística por expertos, ya que se cuenta con la experticia del evaluador sobre el tema; además, es una metodología informal, rápida de aplicar, de bajo costo y de resultados concretos, precisos y veraces sobre lo que ocurre en el sitio web en términos de usabilidad. Luego de obtener los resultados de la evaluación, se pretende realizar un informe que les permita a los bancos conocer qué está pasando con los usuarios que realizan transacciones en su página de internet, si están satisfaciendo de forma fácil y segura sus necesidades y objetivos y si el sitio les provee accesibilidad, confiabilidad y funcionalidad.
PDF

ARBELÁEZ, María Angélica et al. Medios de pago electrónicos en Colombia. Evolución y perspectivas [documento en línea]. 2006. <http://www.fedesarrollo.org.co> [Consulta: 28-02-2007].

COMISIÓN DE REGULACIÓN DE TELECOMUNICACIONES (CRT). Internet. En Informe semestral de internet-2005 [documento en línea]. 2006, núm. 7, <http://www.crt.gov.co/Documentos/BibliotecaVirtual/InformeInternet/Informe_Internet_diciembre_2005.pdf>. [Consulta: 27-09-2006].

HOM, James. Heuristic Evaluation. The Usability Methods Toolbox-Usability Methods Toolbox Contextual Design Heuristic Evaluation Inspection Inquiry usable engineering documento en línea]. 2003. <http://jthom.best.vwh.net/usability> [Consulta: 28-02-2007].

MANCHÓN, Eduardo. Evaluación heurística por expertos [documento en línea]. 2003a. <http://www.webestilo.com/guia/articulo.phtml?art=40>. [Consulta: 25-02-2007].

—. Tipos de evaluación [documento en línea]. 2003b. <http://www.webestilo.com/guia/articulo.phtml?art=39>. [Consulta: 25-02-2007].

MARTÍN, César. Manual de usabilidad. Área directivos. Alicante: Grupo DIGISOFT, s. f. 113 p.

MÁRQUEZ, Joaquín. Guía para evaluación experta [documento en línea]. 2005. <http://www.jmarquez.com/documentos/jm_checklist.pdf> [Consulta: 30-04-2008].

NIELSEN, Jakob. How to Conduct a Heuristics Evaluation [documento en Línea]. 1994. <http://www.useit.com/papers/heuristic/heuristic_evaluation.html> [Consulta: 28-02-2007].

—. Designing Web Usability. The Practice of Simplicity. Indianapolis: Peachpit Press, 1999a. 432 p. ISBN: 156205810X.

NIELSEN, Jakob. How to Conduct a Heuristics Evaluation [documento en línea]. 1999b. <http://www.useit.com/papers/heuristic/heuristic_evaluation.html> [Consulta: 28-02-2007].

— y LORANGER, Hoa. Prioritizing Web Usability. Berkeley: New Riders Press, 2006, 432 p. ISBN 0321350316.

NIETO, Ricardo y DUARTE, Patricia (eds.). Internet, un canal indispensable. La Semana Económica [documento en línea]. 2006, núm. 540, <http://www.asobancaria.com/upload/docs/docPub2941_3.pdf>. [Consulta: 28-2-2007]. ISBN 0122-6657.

SEGOVIA, Claudio. Accesibilidad e internet…, para que todas las personas, con distintas capacidades o recursos, puedan acceder a internet [libro en línea]. 2007 [Argentina]: Creative Commons. <http://www.inclusiondigital.net/albergue/accesibilidad.pdf>. 220 p. [No disponible actualmente].

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Distribución de las captaciones por rango e instrumentos financieros. Consolidado a diciembre de 2005 [documento en línea]. <http://www.superfinanciera.gov.co/Cifras/informacion/mensual/captaciones/cxr122005.xls>. [Consulta 28-02-2007. No disponible actualmente].

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Elkin René Pulido-Granados, Víctor Hugo Medina-García